República Dominicana
República Dominicana está situada en la parte oriental de la isla La Española. Tiene una superficie de 48 730 km². El litoral tiene una longitud de 1600 km, de los cuales 300km están formados por playas de arena blanca. Santo Domingo, además de ser la capital de República Dominicana, es también la segunda ciudad más grande del Caribe.
La historia de la República Dominicana se remonta a la isla de Santo Domingo. Un territorio habitado por los taínos, primer pueblo indígena, hasta la llegada de Cristóbal Colón en 1492 quien la nombró La Española.
Los taínos asumieron que se trataba de personas sobrenaturales por lo cual se comportaban de manera muy confiada y amistosa, brindando a los españoles todo lo que éstos les pedían. Los españoles convirtieron la isla en su colonia, exterminaron a los indígenas y poco a poco los reemplazaron por los eslavos negros. La parte occidental de la isla pasó a los manos de Francia en 1697 y la parte oriental en 1795. En 1808, los criollos de habla hispana expulsaron a los franceses de su parte de la isla; en 1821, los haitianos recuperaron el control de la República Dominicana en el levantamiento español, pero en 1844 se declaró la independencia.
La superficie del paisaje varia mucho y está compuesta por serranías, valles fértiles y selvas tropicales. Las Cordilleras centrales son las montañas más altas de la isla y se extienden desde Haiti hasta el sur rozando la capital.
La parte sureste de la república está cubierta con las tierras bajas, llenas de cactus y escasa población.
El clima es tropical con características de zonas costeras. Las temperaturas medias son 23°C por las mañanas y 32 °C por la tarde. Las temperaturas raramente bajan los 16 °C. Los huracanes pueden ocurrir desde junio hasta noviembre aunque la temporada alta es en agosto y septiembre. La temporada de lluvias alcanza su punto máximo en dos épocas: de mayo a julio y de octubre a noviembre.
La economía de República Dominicana se basa en la agricultura, industria yuna gran parte depende del turismo.
La gente que desee visitar la República Dominicana por motivos de turismo y para una estancía máxima de 30 días, necesita unaTarjeta de Turista que se puede comprar directamente en el aeropuerto. En el caso de visitas a la República Dominicana por motivos distintos al turismo, se requiere un visado.
República Dominicana
República Dominicana está situada en la parte oriental de la isla La Española. Tiene una superficie de 48 730 km². El litoral tiene una longitud de 1600 km, de los cuales 300km están formados por playas de arena blanca. Santo Domingo, además de ser la capital de República Dominicana, es también la segunda ciudad más grande del Caribe.
La historia de la República Dominicana se remonta a la isla de Santo Domingo. Un territorio habitado por los taínos, primer pueblo indígena, hasta la llegada de Cristóbal Colón en 1492 quien la nombró La Española.
Los taínos asumieron que se trataba de personas sobrenaturales por lo cual se comportaban de manera muy confiada y amistosa, brindando a los españoles todo lo que éstos les pedían. Los españoles convirtieron la isla en su colonia, exterminaron a los indígenas y poco a poco los reemplazaron por los eslavos negros. La parte occidental de la isla pasó a los manos de Francia en 1697 y la parte oriental en 1795. En 1808, los criollos de habla hispana expulsaron a los franceses de su parte de la isla; en 1821, los haitianos recuperaron el control de la República Dominicana en el levantamiento español, pero en 1844 se declaró la independencia.
La superficie del paisaje varia mucho y está compuesta por serranías, valles fértiles y selvas tropicales. Las Cordilleras centrales son las montañas más altas de la isla y se extienden desde Haiti hasta el sur rozando la capital.
La parte sureste de la república está cubierta con las tierras bajas, llenas de cactus y escasa población.
El clima es tropical con características de zonas costeras. Las temperaturas medias son 23°C por las mañanas y 32 °C por la tarde. Las temperaturas raramente bajan los 16 °C. Los huracanes pueden ocurrir desde junio hasta noviembre aunque la temporada alta es en agosto y septiembre. La temporada de lluvias alcanza su punto máximo en dos épocas: de mayo a julio y de octubre a noviembre.
La economía de República Dominicana se basa en la agricultura, industria yuna gran parte depende del turismo.
La gente que desee visitar la República Dominicana por motivos de turismo y para una estancía máxima de 30 días, necesita unaTarjeta de Turista que se puede comprar directamente en el aeropuerto. En el caso de visitas a la República Dominicana por motivos distintos al turismo, se requiere un visado.